Continuamos desgranando las fórmulas para crear el estilo clásico en la decoración. Hay que pensar que va unido a la noción de que existen elementos que, aunque pase el tiempo, continuando generando el mismo impacto. Hay aspectos que resaltan sus características y hacen que no pasen de moda, así es el estilo clásico.

Si estás buscando un estilo clásico de decoración en tu hogar, desde Zumadia te hacemos nuevas recomendaciones. Y te invitamos a visitar nuestra tienda online donde encontrarás todo lo que necesita para conseguirlo.

Cómo lograr el estilo clásico en tu casa

  • Jarrón antiguoColores neutros: en lo que respecta a la decoración de ciertas estancias de la casa, los colores son fundamentales. Se vuelven clave para recrear esas atmósferas clásicas que buscamos con este estilo concentro. Te recomendamos tonalidades neutras con blancos, beige, tostados o cremas ya que son el marco perfecto para este tipo de muebles. También puedes arriesgarte con un estampado vintage, muy común en estos cuartos.
  • Muebles auxiliares: hay diversos elementos que te permiten evocar esa parte de lujo y dar un aspecto excepcional y clásico. Por ejemplo, con aparadores de madera o espejos grandes que darán profundidad. Son capaces de recrear a la perfección este estilo clásico que tanto buscamos.
  • Accesorios textiles: otra buena combinación para tu estilo clásico son los accesorios textiles como cortinas y tapizados. Se buscan telas que resalten por su textura, fuerza y gran caída. Las telas de algodón, seda, lino, porcelana o terciopelo, son elementos textiles muy poderosos también.
  • Elementos metalizados: todo lo que tenga que ver con piezas metálicas en colores plateados o dorados, funcionan muy bien en el estilo clásico. Tienden a darle un toque de elegancia y distinción a cualquier espacio. Además, otorgarán un aspecto más sobrio y lujoso, muy típico en estas estancias.
  • Madera: para lograr este estilo que tanto nos gusta, hay que elegir muebles de madera. Se recomienda que tengan formas sinuosas o redondeadas con tejidos y texturas muy diferentes. se pueden emplear en los muebles, las butacas e incluso el sofá. También incluso en los panelera de madera o el papel pintado con estampados clásicos.