Hay muchos muebles antiguos que puedes caer en tu poder: porque las has recuperado, heredados, comprado en mercadillos o en tiendas especializadas. Poco a poco este tipo de mobiliario se ha hecho muy popular y es común que se vea en cualquier casa. Los expertos han logrado introducirlo en los interiores actuales dándole gran personalidad a los espacios contemporáneos.

Decorar con muebles antiguos no significa simplemente pintarlos. Hay mucho más allá tras la decoración que incluye muebles de este estilo. Porque hay que seguir unas pautas para sacar su belleza natural y saber dónde colocarlos dentro del hogar. Por eso desde Zumadia te damos unos consejos prácticos para que la decoración con muebles antiguos sea coser y cantar.

Cómo es la decoración con muebles antiguos

31310_036Lo primero que debemos hacer es adecentarlo, sacar su belleza natural. Restaurarlo no significa necesariamente cambiarlo de color y eliminar su parte histórica. Para que tu mueble luzca cuidado tienes que lijar la superficie, barnizarlos y cuidarlo con los productos adecuados.

Es importante que lo trates contra hongos o insectos xilófagos como la carcoma, polillas o termitas entre otros muchos posibles. Si no sabes cómo hacerlo, te recomendamos acudir a los expertos. Zumadia sabe la solución puesto que los muebles que vendemos en nuestra tienda están restaurados. Eso quiere decir que se han tratado adecuadamente contra este tipo de problemas; inconvenientes que presentan los muebles antiguos en muchas ocasiones.

Una vez has hecho el primer paso, lo mejor es disfrutar al incorporar en la decoración tus piezas. Hay decenas de opciones para los muebles, para saber incluirlos sin que no desentonen en tu estilo. Es posible que quieras meter un mueble en una estancia y éste no encaje. No lo fuerces porque cada pieza tiene su sitio y su lugar en tu hogar. Solo tienes que buscar el lugar adecuado para que quede perfecta.