Una de las soluciones más interesantes para dar una nueva vida a tus muebles es pintarlos. Sin embargo pintar muebles antiguos con éxito no es tan fácil. Primero valora si es la mejor solución y elige muebles que no estén fabricados en maderas nobles, sin marqueterías ni chapados elegantes o sin barnizados. Lo puedes hacer en armarios de cocinas, sillas de madera y todos aquellos bajo el nombre “rústico” o “vintage”.
Si quieres recuperarlos, pintar muebles antiguos puede ser la solución que buscabas. Con lo importante que es la luminosidad en la decoración actual; pintar estos muebles de colores claros y acabados alegre harán que se vuelvan más ligeros y modernos. Desde Zumadia te damos unos consejos para saber cómo hacerlo paso a paso y sin equivocarte.
Pasos para pintar muebles antiguos
Limpieza: lo primero para pintar muebles antiguos es preparar la superficie para ello. Antes de coger la brocha, es importante que inviertas tiempo en dejar la madera limpia. A lo mejor no hace falta eliminar el barniz o pintura pero si la suciedad, el polvo y la grasa acumulada. Hazlo con los materiales adecuados que no dañen la madera y la dejen lista para la pintura.
Tiradores: antes incluso de limpiar, debes retirar todo tipo de tiradores y herrajes que tenga. Es un error comenzar el proceso con ellos puesta ya que se mancharán de pintura y deslucirán tu trabajo. Si son de madera y quieres unificar el tono con el mueble, no hay problema; pero si son de metal y quieres un cambio de color, tendrás que quitarlos. Depende del tipo de material, aprovecha para limpiarlos a fondo para que queden relucientes antes de ponerlos.
Pintura: la verdad es que cuando se invierte en mejor material (brochas, pinturas y otros accesorios), los resultados son mejores. Por eso, te recomendamos que acudas a tiendas especializadas en pintura para comprarlo. Centro de bricolaje, de decoración o incluso almacenes donde compren los pintores o los restauradores profesionales. Aunque sea algo más caro, los resultados valen la pena.
Lacado: posiblemente sea la técnica más difícil para pintar muebles antiguos. Aquellos profesionales se realizan con pistola para evitar marcas y brochazos. Si quieres lograr un efecto similar desde tu hogar, te recomendamos pinturas en spray o usar la técnica del lijado. Esta técnica tiene un proceso más largo y difícil de realizar, pero el resultado merece la pena.