La decoración de interiores ha cambiado mucho a lo largo de los años. No obstante, hay algunos estilos que no pasan de moda y vuelven a resurgir con más fuerza cada cierto tiempo. Por ejemplo, el estilo clásico que denota sobriedad y elegancia. Representa esos parajes escritos en la memoria y que intentan recobrarse a través de los muebles.

Para conseguir este estilo, es importante rodearse de muebles antiguos. Trazos que se han hecho de manera artesanal para un diseño interior muy concreto. Pero son muchos los detalles que puedes tener en cuenta en un estilo clásico. Por eso, desde Zumadia te damos a conocer las características importantes que debes tener en cuenta.

Ideas para conseguir un estilo clásico en tu hogar

  • Apliques de paredFuerza visual: el estilo clásico busca la intensificación de la fuerza visual en su conjunto. Se consigue a través de la unión de cada uno de los elementos que se emplean en los hogares. Intenta crear una armonía fantástica para conseguir este tipo de estilo de decoración.
  • Piezas decorativas: una de las claves de este ambiente, consiste en usar múltiples piezas decorativas. Por lo general este tipo de decoración suele ser bastante exagerada, por lo que no temas rodearte de muchos elementos. Se suele hacer en espacio completos y que sean siempre muy amplios.
  • Iluminación suave: como en cualquier ambiente y estancia, es importante contar con una buena iluminación. Evitar por completo la luz directa y las sombras marcadas. En este estilo se busca una tonalidad suave para favorecer la relajación y el ambiente distendido.
  • Equilibrio: podemos caer en la tentación de recargar el ambiente y se vea con excesivas cosas. Por eso, gracias a los muebles antiguos y vintage, se intenta que cada elemento tenga una razón y utilidad concreta. Al igual que pasa con otros detalles decorativos que puedes emplear en estos espacios. Todo estará en su justa medida si tiene un equilibrio racionado.