Los muebles antiguos han adquirido cada vez más popularidad y prestigio en la actualidad para decorar nuestras viviendas. Este tipo de muebles es considerado un auténtico tesoro no solo por su antigüedad sino también por sus diseños atractivos y únicos ya que no hay dos iguales. Hasta hace unos años, eran consideramos por muchos como basura. De hecho, muchas personas que habían heredado antigüedades de sus familiares se desprendían de ellas sin darse cuenta del enorme valor que tendrían hoy en día. Cada vez más diseñadores de interiores y personas, que está decorando su casa, compran muebles o artículos decorativos antiguos, pero a la hora de adquirirlos hay que tener cuidado de no seleccionar una copia o un mueble falso. Para evitar esta situación tan desagradable, en Zumadia te vamos a dar algunas pautas para poder identificar las antigüedades.

  • mueble antiguoLa madera tanto del mobiliario como de los objetos decorativos han sido cortadas o serradas manualmente por lo que se pueden ver golpes de sierra en los paneles del fondo así como debajo del aro de una mesa o silla, entre otros lugares. Por tanto, puede haber superficies melladas. Solamente la superficie visible está pulida mientras que las traseras no están ni pulidas ni barnizadas.
  • Otra forma de comprobar si son auténticos o no es a través de los agujeros que han dejado las polillas. Si metes una aguja por el hueco y entra recta y profundamente quiere decir que es una falsificación ya que la carcoma realiza agujeros torcidos y no rectos.
  • Las ensambladuras están unidas con clavijas de madera no con colas o clavos. Asimismo, tanto los armarios como las camas se pueden desmontar fácilmente de forma que se facilita su traslado.
  • En cuanto a los herrajes, se caracterizan tanto por el estilo de la época como por la región donde fueron realizados. Fueron realizados a mano.
  • Los bronces deben ser del mismo estilo que el mueble. Si encuentras uno de época, desconfía ya que la gran mayoría fueron fundidos en Francia durante la Revolución.
  • El mármol antiguo se puede identificar perfectamente pasando la mano ya que al estar aserrado a mano deberá presentar estrías y ser áspero.

En cuanto a qué aspectos nos indican si el mobiliario antiguo es de buena calidad, nos deberemos fijar en los siguientes elementos:

  • Hay que observar el interior de los muebles para saber cómo están terminados. Si se trata de un mueble de calidad, las terminaciones internas deberán estar realizadas con la misma calidad que las de fuera.
  • Si el mobiliario tiene cajones, deberemos fijarnos cómo se deslizan por las guías. Asimismo, en caso de tener cerraduras deberemos comprobar tanto que se tengan las llaves como que habrán sin problemas los cajones. Del mismo modo, si tienen puertas, habrá que comprobar que abren y cierran con facilidad así como correctamente.
  • Fíjate en la madera y en caso de necesitarlo, pide consejo a un experto para que te indique si la madera presenta o no alguna imperfección ya que en ocasiones es difícil de detectar.
  • Cuando los muebles antiguos son restaurados, podremos comprobar que el mobiliario es de calidad a través de las terminaciones artesanales, es decir, tallas, pulidos, barnizados o detalles de marqueterías ya que solo estarán bien hechos si son realizados por artesanos calificados. En Zumadia realizamos reparaciones y restauraciones de la manera más minuciosa, lenta y progresiva cuidando la madera en todo momento para conseguir los mejores resultados. De esta forma, logramos muebles antiguos de gran calidad.
  • En cuanto al laminado, actualmente son micrométricas mientras que en las piezas antiguas son de más de un milímetro.

mobiliario antiguo
¿Estás buscando muebles u objetos decorativos antiguos para decorar tu vivienda? Ven a Zumadia, tu tienda de mobiliario antiguo y rústico de primera calidad. En nuestra tienda encontrarás auténticas antigüedades que han sido restauradas o reparadas para aumentar su calidad. Encuentra tu mobiliario antiguo y da un toque de elegancia y personalidad a tu espacio interior.