¿Tienes muebles antiguos y no sabes cómo limpiarlos? La mayoría de mobiliario antiguo está fabricado en madera, un material que destaca por su resistencia y durabilidad. Sin embargo, la madera necesita un adecuado mantenimiento para evitar su deterioro o envejecimiento, más aún cuando se trata de piezas antiguas. Además de las manchas o de los golpes, los muebles de madera son susceptibles a los factores ambientales tales como la humedad, el sol o el polvo. Del mismo modo, hay que tener cuidado con los productos de limpieza ya que algunos pueden estropear la madera. Desde Zumadia os vamos a dar unas pautas de cómo se deben limpiar los muebles antiguos para conservar su belleza y utilidad.

Para retirar el polvo de las superficies de los muebles de madera antiguos deberás utilizar un paño que previamente deberás sumergir en un baño de glicerina. Tan solo deberás disolver una cucharada de glicerina en un litro de agua caliente, meter el trapo y dejarlo secar. De esta forma eliminarás el polvo sin dañar la madera. Otra de las manchas comunes son los típicos cercos que dejan los vasos o los floreros. Si no es muy profunda, frota un palo de lana al mismo tiempo que calientes la zona con un secador de pelo. De esta forma, la capa de cera existente se extenderá dejando la superficie como nueva.

zumadia-comoda-antigua-de-pinoEn caso de que quieras recuperar el brillo del barniz antiguo, podrás frotar un paño ligeramente humedecido en alcohol o en una mezcla de agua y vinagre a partes iguales. Si el barniz está muy gastado y reseco, será necesario volverlo a barnizar. Otro aspecto importante es saber limpiar los muebles antiguos barnizados con goma laca. Este tipo de barniz solo puede ser limpiado con una bayeta de lana impregnada en un producto anti-polvo que no sea graso. Además de eliminar la suciedad, evitarás que se cree electricidad estática.

La falta de humedad y las temperaturas elevadas provocar que los muebles antiguos de madera se agrieten. Para evitar que se dañen, te recomendamos engrasar la madera con ceras especiales. Si tu mueble tiene una grieta, podrás disimularla con la ayuda de ceras y pastas de relleno. Deberás rellenar el hueco con la ayuda de una espátula. Otro problema muy frecuente en el mobiliario antiguo es la capa que se crea entre la cera, el polvo y la suciedad dejando afeada la madera. Se recomienda que cada 10 años se elimine esa capa y se vuelva a encerar para dejarlo como nuevo.

Estas son algunas pautas que te ayudarán a mantener tus muebles antiguos como nuevos. En Zumadia reparamos y restauramos el mobiliario antiguo que ponemos a la venta para devolverle la belleza así como su calidad. Visita nuestro catálogo y echa un ojo a todos nuestros muebles antiguos de excelente calidad. Además de decorar vuestro hogar, son totalmente funcionales. Para más información, contacta con nosotros.