Ya hemos visto la importancia que tienen tus muebles antiguos de entrada. Cada uno de ellos se convierten en la primera impresión que los visitantes tendrán de tu hogar. Es importante tener una entrada bien acondicionada, donde estos muebles sean un artículo que no puede faltar.

Recuerda que tus muebles de entrada antiguos deben ser sencillos, hecho de materiales naturales, con espacio de almacenaje y respetar el color de la madera. Tampoco olvides los adornos sobre el mobiliario y otros accesorios que lo decoraran a la perfección. Para que sepas cómo disponer tu entrada, desde Zumadia te damos a conocer la tipología de muebles que puedes poner en este lugar de la casa.

Ejemplos de muebles antiguos de entrada

  • Xixilu antiguo restauradoConsolas: posiblemente sea de los artículos más demandados en recibidores y entradas. Darán un toque elegante y muy acogedor, siendo la mejor carta de presentación. Con la instalación de una consola ganarás espacio y más poder decorativo para impresionar a tus invitados.
  • Percheros: los percheros antiguos no tienen nada que ver con los modernos. Aunque su funcionalidad es la misma: podrás colgar tus abrigos, chaquetas y demás complementos para tenerlo todo a mano. No se colocan solo para acumular esas prendas (para eso están los armarios), sino para dejar las del día a día y de las visitas.
  • Taquillones: es otra de las piezas clave en tus muebles de entrada antiguos. Aportarán una dosis de elegancia y calidad, a la vez que funcionalidad y decoración. Además, se convertirán en el mueble que necesitabas con mucho almacenamiento extra. En la antigüedad se componían normalmente de dos puertas y cajones pequeños para guardar cosas.
  • Bancos: los bancos antiguos también son interesantes para colocar en tu entrada, sobre todo si tienes espacio. Pueden hacer de asiento nada más llegar o apoyo para dejar cosas en una bandejita o caja. Da igual que sea neutro, madera o en algún que otro color, intenta darle un toque más hogareño con cojines y conseguirás un gran estilo para tu recibidor.