Os hemos hablado muchas veces de diferentes estilos decorativos. También como los muebles antiguos encajan a la perfección en ambientes modernos y contemporáneos. Hoy queremos acercaros a uno nuevo cada vez más demandado, el estilo vintage. Un de los estilos de tendencia en cualquier hogar actual ya que aprovecha objetos y muebles antiguos para incluir y darles su lugar privilegiado.

A lo mejor puedes pensar que el estilo vintage es sinónimo de antiguo, pero no es así. Si eres fan de este tipo de decoración, también puedes tener cosas modernas y actuales. Por eso, hoy desde Zumadia queremos darte a conocer algunos consejos e ideas si quieres apostar por este estilo dentro de tu vivienda.

Qué es y qué características tiene el estilo vintage

Reloj antiguo de paredLo primero de todo es saber qué es el estilo vintage ya que puede confundirse con otros como shabby o rústico. La palabra viene del inglés y se emplea para designar la recuperación, el reciclaje y la restauración de objetos antiguos. Eso quiere decir que tendrá un componente antiguo primordial en la decoración de alta calidad. El proceso de fabricación de las piezas suele ser artesana, total o parcialmente.

Si hablamos del estilo vintage a menudo nos viene a la cabeza lo nostálgico y lo romántico. Eso es porque detrás de cada objeto hay una historia, como aquellos que veíamos en casa de nuestras madres o abuelas. Al tratarse de elementos de carácter antiguo, son piezas únicas para personalizar tu vivienda al mismo tiempo que le das una segunda oportunidad decorativa.

Lo mejor de todo es que la decoración y/o estilo vintage se puede aplicar a todo tipo de artículos. Desde piezas especiales como relojes o lámparas a muebles como mesas, mesillas, sillones, armarios o sofás. Incluso piezas vintage como máquinas de escribir, instrumentos musicales antiguos o cámaras fotográficas. Ya consideramos vintage todo lo que tiene más de 20 años y puede estar entre la horquilla de 20-60 años.

Y tú, ¿apuestas por el estilo vintage en tu hogar?